El titular de la SEPADA, Andrés Córdova Urrutia, recordó a
los productores interesados en acceder a los apoyos de este programa, a
acercarse a la mayor brevedad a las ventanillas aperturadas, a fin de que
puedan ingresar sus solicitudes en tiempo y forma
Será este próximo viernes 28 de abril cuando cierren las
ventanillas de recepción de proyectos productivos y estratégicos del Programa
de Concurrencia, informó el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo
Agropecuario, Andrés Córdova Urrutia.
El funcionario estatal recordó que los productores
interesados en acceder a los apoyos que otorga este programa y que aún no han
presentado su solicitud, se pueden acercar a las jefaturas de distrito en los
distintos municipios de nuestra entidad, así como a la delegación de la SAGARPA
y las propias oficinas de la SEPADA en esta ciudad capital.
En ese sentido, destacó el hecho que desde el día 11 del
presente mes, los interesados han podido consultar la convocatoria del programa
de Concurrencia en las páginas oficiales del Gobierno del Estado,
www.bcs.gob.mx, así como de la SAGARPA, www.sagarpa.gob.mx, en donde se definen
los lineamientos que establece la autoridad federal para acceder a los apoyos que otorga
Concurrencia en este 2017.
El funcionario precisó que en materia agropecuaria, los
apoyos a los que pueden acceder los productores tiene que ver con la
capitalización de las unidades de producción, precisando que para la actividad
agrícola éstos pueden consistir en equipos de riego, almacenes, cultivadoras,
forrajeras, remolques y tractores, por mencionar sólo algunos.
En el sector ganadero, abundó el titular de la SEPADA, los
apoyos pueden consistir en equipos fotovoltaicos, líneas de conducción y obras
de almacenamiento de agua, corrales, cercos, guardaganados, papalotes, molinos
forrajeros, sementales para mejoramiento genético, remolques y almacenes, entre
otros.
Andrés Córdova Urrutia dijo que en el sector pesquero, los
productores pueden recibir equipos y artes de pesca, equipos y artes de
cultivo, plantas para la fabricación de hielo, equipo de transporte
refrigerado, cuartos de refrigeración, áreas de proceso, rampas para la
recepción de productos, equipo de buceo, redes, canastas y bolsas para cultivo
de espacies marinas, cabos y gran pines para líneas de módulos acuícolas, entre
otros.
Finalmente, aseguró que el proceso de recepción,
dictaminación y validación de los proyectos se llevará a cabo con estricto
apego a la transparencia que la administración que encabeza el gobernador
Carlos Mendoza Davis ha establecido como principio rector para garantizar que los programas en los que
participa el Gobierno del Estado cumplan con el objetivo para el que fueron diseñados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario