- Así lo
informó el secretario de Salud en BCS durante el encuentro que tuvo el Ejército
Mexicano con familias de niños sudcalifornianos que están en tratamiento médico

Durante la ceremonia inaugural de esta actividad que el
Ejército Mexicano, a través de su 3ª Zona Militar, desarrolló con el objetivo
de tener un mayor acercamiento con la ciudadanía, en especial de familias cuyos
hijos están bajo tratamiento médico, George Flores explicó que son dados de
alta en vigilancia los niños y adolescentes que concluyeron su protocolo de
tratamiento por algún padecimiento cancerígeno, pero que se mantienen en
seguimiento médico para constatar su evolución.
Desde su inicio de operaciones, la Unidad de Oncología
Pediátrica del Hospital Salvatierra ha dado de alta en vigilancia a 28
pacientes, pero otros 25 se mantienen actualmente en tratamiento añadió el
secretario de Salud en BCS, al agradecer a las fuerzas armadas este encuentro
con “familias afligidas por la enfermedad, pero esmerados en combatirla, con el
inquebrantable ideal de salir victoriosos, siguiendo el ejemplo cotidianamente
impuesto por ustedes”.
En el encuentro que fue encabezado por la presidenta del
SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza y por el jefe del Estado Mayor de la 3ª
Zona Militar, el General Brigadier Jorge Ambia Minero, el doctor Víctor George
enfatizó que la sociedad mexicana podrá mejorar resultados en materia de salud
pública y de desarrollo social en la medida que instituciones y ciudadanos
sumen fortalezas.
En este foro al que acudieron alrededor de 20 niños atendidos
en la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Salvatierra, el doctor George
Flores destacó que la administración de Carlos Mendoza Davis ha conjuntado
esfuerzos con organizaciones civiles como “Por ellas”, SUDCCAI, Fundación
Solmar, Los Cabos Children´s Foundation, para fortalecer la atención de estos
pacientes en la entidad, como se reflejó en octubre pasado cuando el Hospital
Salvatierra recibió un citómetro de flujo, que es un equipo de alta tecnología
capaz de hacer monitoreo de célula a célula, el cual permite dosificar y
clasificar de manera más precisa el tratamiento a suministrar a niños con
leucemia para favorecer su recuperación.
A este encuentro “Soldados por un día” también acudieron
niñas y niños que son atendidos por IMSS e ISSSTE por enfrentar alguna
enfermedad crónica, así como pacientes del CRIT en nuestra entidad.
___
No hay comentarios:
Publicar un comentario