De nuevo nos sorprende Mayra
Alicia Zamudio Gorozave con su trabajo pertinaz, buscando y encontrando el
lado humano de hechos y personajes que forman parte de
nuestra comunidad sudcaliforniana, bonito trabajo Mayra.
“La Grillito” Arrancándole canciones al viento....

Nació un 24 de mayo de 1943 en Ixtlan del Río, Nayarit, y
vivió también en Los Mochis, Sinaloa, de donde guarda muy bellos recuerdos.
Tuvo 15 hermanos y una hermana, Ana María. De esa numerosa familia, solo ellas
dos sobreviven. Su madre fue la señora Catalina Velázquez, fallecida en Ciudad
Constitución hace ya mucho tiempo. Tiene una hija de nombre Matilde, que en la
actualidad vive en Ciudad Insurgentes.
La Grillito aceptó gustosa platicarme parte de su vida que no
ha sido fácil, pero como ella misma dice, “sin embargo aquí estoy”.
Le pregunto por qué el apodo de “Grillo” y me dice, - estoy
muy orgullosa de que me llamen así, porque a si le decían a mi madre….al
preguntarle por qué, me dice que porque cuando algo la asustaba lanzaba un
chillidito como de grillo…entonces la empezaron a llamar “La Grillo”. A mi
madre mucha gente la quería…ella vendía café y canela con alcohol para quitarse
el frío allá en Nayarit….ahí fue donde escuché por primera vez a un mariachi y
dije…yo también voy a tocar la guitarra y a cantar…
¿Y desde cuando te enfermaste de tus ojos Grillito?...- uy
mija ¿te puedo decir “Lisita”? es que así les digo a los que tienen la piel
suavecita… así nací, ciega. Dice mi madre que ella y su vecina estaban
embarazadas con poquito de diferencia y jugaban a ver quien iba a parir
primero….finalmente la vecina le ganó a mi madre porque parió un 8 de abril y
yo nací hasta el 24 de mayo…pero nací ciega…lo que no me imaginaba era que me
iba a casar con ese niño de la vecina. Ay Alberto!! Mi chaparrito!! Como te
extraño!!!...
O sea que ¿se casó con aquel niño? -Sí. Decía mi mamá que
gateábamos juntos y que yo lo seguía por el ruido de sus balbuceos hasta que lo
atrapaba. Siempre lo amé.
Nomás que ellos se fueron a Sinaloa a vivir un tiempo. Cuando
nosotras también nos fuimos porque mi padrastro quiso abusar de mi y de mi
hermana, allá me reencontré con Alberto y nació el amor. Me acuerdo que fue en
Escuinapa, en un kiosco.
¿Y era muy guapo?, -Mira, este muñeco que traigo lo
representa a él, güero y chino, con los ojos verdes, nomás que muy
chaparrito…mi mamá le decía “El Minuto” jajaja por chiquito. Se llamaba Alberto
Gálvez de La Peña.
¿Y que pasó con Alberto?, pues se ahogó en un río en Sinaloa,
en Ahome…. para salvarme a mí que era la que me estaba ahogando primero. Le
debo la vida.
Él trabajaba de mandadero y de taxista. Murió muy joven,
apenas tenía 34 años. Hice una canción para él. Se llama “Junto al Mar te
Conocí”.
Te decía “Lisita” que tengo este muñeco y una muñeca que
representa a “La Grillo mayor”, mi mamá. Allá la tengo en mi casa, en la Ciudad
del Cielo, con doña Mary que me renta un cuarto, la pobre está peor que yo
porque anda en silla de ruedas…
¿Y de donde consiguió los muñecos? -Me los regalaron en las
Segundas. Quiero una Barbie de las grandes, a ver cuándo se me hace tener una,
-me dice-…
¿Y cómo aprendió a tocar guitarra? -Mi maestro fue el
viento…. ¿Cómo el viento? -Yo jugaba de niña con botellas de vidrio. Las
colocaba de tal manera que chiflaran con el aire y así hacía música. Mi hermana
se dio cuenta y me regaló la primera guitarra que tuve. Como se contentaron
ella y mi mamá de ver que solita aprendí a tocar!.
¿Cuál fue la primera canción que cantaste Grillito? “Entre
Copa y Copa”, porque fue la que aprendí de los mariachis allá en Nayarit, pero
mi favorita y que ahorita te voy a cantar es la que hice para Alberto.
Muchas gracias “Grillito”, ha sido un gusto platicar con
usted….Si puedes mija tráeme un suéter porque me da mucho frío…anoche me
quemaron un vestido por eso ya no quiero ir al Sears…
Claro que sí…Hasta luego Grillito…oye ¿y esto va a salir en
internet? – me pregunta- Si usted no quiere no… Si eso es lo que quiero Que
salga, jajajaja!!!.
Sin duda amigos un personaje muy peculiar e interesante
nuestra “Grillito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario