• Se posicionó en 2016 como la entidad
con menor pobreza laboral
“En Baja California
Sur no sólo buscamos generar más empleos, queremos que estos estén mejor
remunerados y que mejoren la calidad de vida de la población, cerrando el círculo
virtuoso que lleve a la entidad ha óptimos niveles de progreso y bienestar”,
afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al dar a conocer que Baja California
Sur, fue la primera entidad federativa con menor pobreza laboral en el país, al
cierre del cuarto trimestre de 2016.
Lo anterior según datos del organismo no gubernamental
¿México, Cómo Vamos?, con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI), las cuales señalaron que, en el Estado, tan sólo el 19.3
por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral, en tanto que el
promedio nacional se ubicó en el 40 por ciento.
El gobernador Carlos Mendoza, destacó que otro indicador
positivo en relación a este dato son las cifras dadas a conocer por el INEGI
que, al cierre del tercer trimestre del 2016, colocaron a Baja California Sur
con el ingreso promedio mensual más alto de la República Mexicana, con ocho mil
802 pesos; cuando el promedio nacional fue de cinco mil 628 pesos.
“Gracias al esfuerzo conjunto que hacemos gobierno y sector
privado, en Baja California Sur cada vez son menos sudcalifornianos en
situación de pobreza laboral. Estamos trabajando bajo una política seria y
responsable en materia de generación de empleos formales, que brinde a los
ciudadanos todas las garantías de seguridad social, acceso a créditos para
vivienda, financiamiento para proyectos productivos, a una jubilación o pensión
justa y fundamentalmente a salarios dignos”, aseveró.
Finalmente, el ejecutivo reiteró que se continúan realizando
acciones que favorezcan la creación de empleos en todos los municipios de la
entidad, como ferias de empleo, cursos de capacitación, acciones de fomento al
autoempleo, certificación de competencias y habilidades laborales, entre otras
estrategias que se traducirán en mejores condiciones sociales y económicas para
los sudcalifornianos.
******
No hay comentarios:
Publicar un comentario