- Mediante el programa de zoonosis se
desarrollan estas acciones que buscan evitar la reproducción descontrolada de
animales domésticos
Para seguir avanzando en el control de la población canina y
felina, y con ello evitar que incremente el número de animales domésticos que
terminen en situación de calle, la Secretaría de Salud de BCS, a través de su
programa de zoonosis continúa el desarrollo de su programa regular de
esterilización canina y felina en Los Cabos.
La falta de control en la reproducción de este tipo animales
genera sobrepoblación, y con ello el número de perros y gatos callejeros que
pueden general problemas sanitarios a la comunidad, de ahí que este tipo de
acciones permitan hacer frente a esta problemática, indicó el jefe de la
Jurisdicción Sanitaria 04, Javier Vázquez López al subrayar que la
esterilizaciones caninas y felinas son completamente gratuitas.
A través de este programa la institución busca contribuir a
la formación de dueños responsables de sus mascotas estableció Vázquez López al
expresar que la esterilización de ayuda a prevenir camadas inesperadas que
pueden provocar el sufrimiento de animales, así como generar riesgos para la
salud de la población.
En Cabo San Lucas, el módulo de esterilización ofrecerá
servicios este viernes 17 de febrero junto al parque de la Colonia Miramar; el
miércoles 22 de febrero en el parque de la Colonia Bugambilias y el viernes 24
de febrero en el parque de la Colonia 4 de marzo, abundó.
Las indicaciones son acudir con su mascota entre ocho a 11 de
la mañana para evaluar si es apta para ser esterilizada, llevar al animal en
ayunas (no agua, no comida); en el caso de las hembras debe hacer transcurrido
al menos 2 meses de su último parto. Los gatos pueden ser esterilizados a
partir de los cuatro meses de edad, mientras que los perros a partir de los dos
meses.
En este mes de febrero, la Jurisdicción Sanitaria 04
acumulará un total de 14 jornadas, con una gran aceptación de la gente, de ahí
que se de continuidad a este tipo de trabajos con la expectativa de extender la
prestación del servicio hacia el norte del municipio, en comunidades como
Miraflores, Santiago y la Rivera, comentó.
El doctor Javier Vázquez López añadió que estas acciones se
desarrollan en conjunto con asociaciones de animales, al puntualizar que en el
municipio de Los Cabos ya se conformó un Comité Pro-animal (encabezado por el
alcalde Arturo de la Rosa Escalante) que impulsa estrategias de beneficio para
las mascotas, con cuidados necesarios que permitan mejorar su trato integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario