María Guadalupe Romero Garayzar
Daniela Hampl González
Karla Rodríguez Santillán
Claudia Andrea Martínez Sánchez
Mohamed Medina de la Toba
Ricardo Gerardo Higuera
José Ángel Lucero Castro
El Gobierno del Estado de Baja California Sur dio a conocer
diversos nombramientos efectuados por el Gobernador Carlos Mendoza Davis
1. Como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Económico,
el gobernador Carlos Mendoza Davis nombró a la licenciada María Guadalupe Romero Garayzar, quien hasta antes de su
designación se desempeñaba como Subdirectora de Administración y Financiamiento
del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Baja California Sur.
Al designarla, el gobernador Mendoza Davis la exhortó a
trabajar en estrecha coordinación con los sectores productivos para coadyuvar
en la creación de más empresas, a fortalecer y elevar la competitividad de las
que ya existen y a que se sigan generando más empleos en la entidad. Asimismo,
la instruyó para fortalecer el programa de proveeduría interna que implica
acercar a las empresas y clientes de Baja California Sur con la oferta de
productos locales, a fin de que se privilegie el consumo de lo que aquí se
produce.
2. En la Procuraduría General de Justicia de Baja California
Sur, el mandatario estatal autorizó el nombramiento de la licenciada Daniela Hampl González, como nueva Subprocuradora
de Atención de Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia. Asimismo, aprobó
la rotación de servidores públicos adscritos a la misma institución:
Karla Rodríguez
Santillán,
subprocuradora zona sur de la PGJE, desempeñará el mismo cargo, pero en la zona
norte de la entidad. A su vez, la licenciada Anabell Vázquez Chávez pasará de la zona norte, a la zona Sur.
Al frente de la Subprocuraduría zona centro, estará la
licenciada Claudia Andrea Martínez
Sánchez, quien anteriormente se desempeñaba como Directora de Atención a
Víctimas del Delito de la propia procuraduría.
A todas ellas, el gobernador Mendoza Davis instruyó para
conducirse con rectitud y en estricto apego a Derecho, respetando en todo
momento los Derechos Humanos, y siempre con la sensibilidad que debe
caracterizar a los servidores públicos.
3. En el Centro de Control, Comunicación, Comando y Cómputo,
conocido como C4 de la Subsecretaría de Seguridad Pública, se nombró como nuevo
director al licenciado Mohamed Medina de
la Toba, quien se desempeñaba como Coordinador de Asesores Jurídicos en el
Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Al efectuar su nombramiento, el gobernador instruyó al Lic.
Medina de la Toba a reforzar la integración y coordinación del C4 con los
cuerpos de policía, rescate y emergencias, a fin de que se destaque su
participación en las tareas de seguridad pública y prevención de delitos. De
igual manera, el nuevo director deberá orientar sus esfuerzos a que el servicio
911 brinde una atención de excelencia para toda la ciudadanía.
4. Por su parte, el Lic.
Ricardo Gerardo Higuera, quien se desempeñaba como Subsecretario de
Desarrollo Económico, por designación del titular del Poder Ejecutivo del
Estado, dirigirá el Instituto de Capacitación de los Trabajadores del Estado.
Al licenciado Gerardo Higuera se le instruyó para que trabaje
con énfasis en ampliar la oferta de servicios y certificación de competencias
laborales para las empresas y sus trabajadores, con la finalidad de elevar su
productividad, ingresos y calidad de vida, a partir de una adecuada
capacitación.
5. En la Contraloría General del Estado se nombró al C.P. José Ángel Lucero Castro, como nuevo
director de Auditoría Gubernamental, en sustitución del C.P. Jesús Quiñones
Ríos, quien a partir de la fecha se desempeñará como Coordinador Administrativo
de la Subsecretaría de Seguridad Pública.
El C.P. Lucero Castro fue conminado a participar en la
vigilancia del correcto ejercicio de los recursos por parte de los servidores
públicos del Gobierno del Estado, mientras que el C.P. Quiñones Ríos fue
instruido para transparentar y eficientar el manejo de los recursos
relacionados con la seguridad pública.
El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, exhortó a
todos los funcionarios que asumirán nuevas responsabilidades en su gobierno, a
trabajar con esmero en beneficio de la ciudadanía, con honestidad y decencia,
haciendo hincapié en la transparencia y responsabilidad en el manejo de los
recursos públicos que les corresponda administrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario