• Durante encuentro sostenido con los
alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 10
Como parte de las actividades del Programa Vivir en Paz, el
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) sostuvo un encuentro con alumnos
de la Escuela Secundaria Técnica #10, en el que la directora de ISJ, Yeimi
Pamela Reyes Ramírez, invitó a los estudiantes a evitar conductas de violencia
en el noviazgo, luego de los alarmantes datos recabados por el Instituto
Mexicano de la Juventud en este rubro.
Reyes Ramírez destacó que es lamentable que uno de cada siete
jóvenes haya experimentado al menos un incidente de violencia física en su
relación de noviazgo y que de este dato, más de la mitad de los casos sean
mujeres, aunado a que ocho de cada diez jóvenes haya sufrido violencia psicológica
en pareja y que dos de cada diez mujeres haya experimentado violencia sexual
por parte de su pareja.
“Para vivir en paz con la pareja, es necesario identificar
las conductas de violencia que puedan llegar a presentarse y no tener miedo de
enfrentarlas; acercándonos a nuestra familia, a las autoridades escolares, a
las instituciones que ofrezcan ayuda para orientarnos y dar solución a este
tipo de problemáticas que aquejan a tantos jóvenes sudcalifornianos”, enfatizó.
Para finalizar, la directora de ISJ recordó la importancia de
vivir en una cultura de paz y de respeto, especialmente en las relaciones de
jóvenes dentro de la escuela, en los hogares y con la sociedad, manifestando
que el Gobierno del Estado a través de ISJ, continuará trabajando por la prevención
de conductas de riesgo en jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario