La Procuraduría General de Justicia del Estado, a trasvés de
la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la comunidad, reitera la
alerta a la ciudadanía para que en estas fechas en las que se incrementa sus
ingresos económicos, no se dejen sorprender por personas que vía telefónica o a
través de las redes sociales, pretenden indebidamente obtener dinero mediante el engaño y la intimidación,
La criminóloga Itzé Méndez Panigua, directora de la
Prevención del Delito, afirmó que de acuerdo a registros de la institución
hasta el mes de octubre 43 personas en
todo el estado, denunciaron ante el
agente del Ministerio Público, que recibieron llamadas en este sentido.
Alertó sobre nuevas formas de extorsión, en las que vía redes
sociales ofrecen vehículos en venta, solicitan información personal de las y
los interesados, para luego utilizarla mediante amenazas, para exigir depósitos
de cantidades diversas.
Este tipo de conductas
ilícitas virtuales son rentables para
quienes las practican por la crisis que provocan en las víctimas, por ello es
importante que las personas sepan qué
hacer para enfrentar un evento de esta naturaleza
La mayoría de las y los denunciantes aseguró que la
información que escucharon en los diversos medios de comunicación les alertó y
ayudó a no caer en la extorsión; por lo que cortaron la comunicación telefónica
y acudieron ante el representante social para denunciarlo.
Méndez Paniagura reiteró el llamado para evitar responder
llamadas de ladas y números telefónicos desconocidos y proporcionar información personal y familiar.
Advirtió que la delincuencia utiliza numerosas maneras de
engaño, con frecuencia estas personas se
identifican como empleados de instituciones financieras, o empresas diversas, solicitando a la posible
víctima datos personales, financieros y referencias de amigos o conocidos.
También envían correos electrónicos a través de los cuales solicitan
actualización de datos o toman éstos de
las redes sociales o medios impresos, por lo que se debe estar alerta para
evitar ser víctima de estos delincuentes.
Por lo aquí expuesto, es muy importante mantener constante
comunicación con tus familiares para hacerles saber dónde estás y que estás
bien, pues en caso de que reciban una llamada extorsiva, disminuirás la
posibilidad de que entren en pánico y les engañen.
La Procuraduría General de Justicia del Estado te recomienda
que ante cualquier sospecha de extorsión telefónica sólo escuches, cuelgues y
denuncies al 066 ó 089.
No hay comentarios:
Publicar un comentario