La Paz, B.C.S. Noviembre 13. Del 25 al 27 del presente mes,
habrá de llevarse a cabo en San José de Comondú, la 6ta. Cata del Vino
Misional, la cual será evaluada por Sommeliers de Francia, México y Baja
California Sur, en la que se entregarán premios de 10 mil, 7,500 y 5 mil pesos
a los tres primeros lugares, además de ofrecer espectáculos culturales,
artísticos y el concurso al mejor platillo típico con premio único de 3 mil
pesos al ganador, informó Bertoldo Velasco Silva, Fundador y Coordinador General
de dicho evento.
El fundador de esta Iniciativa Ciudadana, señaló que esta
sexta edición se lleva a cabo con el apoyo del gobierno del estado que encabeza
Carlos Mendoza Davis y de Comondú de Francisco Pelayo Covarrubias, además de la
Colaboración de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, de la Escuela
Española de Sommeliers Campus México, O Brian Gourmet, y principalmente de
Revista Análisis, Organización Fundadora de este Festival.
Para la Cata de los vinos de San José y San Miguel de Comondú
así como de San Isidro y La Purísima, vienen expertos en la materia como
Philiphe Bouchacourt, Doctorado en el Programa de Viticultura y Enología
Biodinámica por la Universidad de Montpelier, y Embajador de vinos franceses en
México desde hace 25 años.
Iván Guevara Patiño, Master Winne Sommelier, Licenciado
Exclusivo para México, América Latina y Asia de la Escuela Española de
Sommeliers Barcelona, España. Director del Programa Internacional de Formación
de Sommeliers Mexicanos en España y Presidente y Fundador de la Escuela
Española de Sommeliers México, entre otros muchos títulos y reconocimientos
avalados y respaldados por más de 15 países tanto europeos como del Continente
Americano donde realizó más de 100 cursos de especialización en la materia, y con
más de 30 años de experiencia.
Claudio Innes Peniche, Master Winne Sommelier, con Maestría
en Desarrollo Organizacional, por la Universidad de Monterrey; Licenciatura en
Relaciones Internacionales, Universidad de Nuevo León; Auditor
Institut Jules Guyot du Vin et de la Vigne, Universidad de Borgoña,
Dijon, Francia, entre muchos otros títulos y reconocimientos.
Por Baja California Sur, está el Master Winne Sommelier,
Alberto Valadez Rodríguez, así como el Chef Cordon Bleu y Coordinador de la
Carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica, Carlos O Brian.
En cuanto a los Gourmets que calificarán el mejor platillo
típico, donde se entregará un único premio de 3 mil pesos al primer lugar,
serán el Chef Cordon Bleu Carlos O Brian; el MWS Claudio Innes Peniche, el Lic.
en Gastronomía y Chef Internacional Félix G. Velasco Tafoya y la Lic. en
Comunicación y en Gastronomía Rita Hernández Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario