* El 65% de los beneficiarios del
programa Impulso Productivo Familiar, son mujeres
La Secretaría de Desarrollo
Social del Gobierno del Estado (Sedeso), a través del Programa Impulso
Productivo Familiar, beneficia con equipo e insumos a micronegocios familiares
que representan en el mayor de los casos, la única fuente de ingreso económico
a los hogares, en donde se prioriza la atención a personas con discapacidad,
adultos mayores y jefas de familia.
Lo anterior lo dio a conocer el
titular de la dependencia estatal, José Luis Pérpuli Drew, quien dijo que para
la presente administración estatal que encabeza Carlos Mendoza Davis, es de
suma importancia el impulso y fortalecimiento de la economía familiar de los
sectores más vulnerables de nuestra población.
“Con el objetivo de impulsar el
desarrollo económico y social de las población que se encuentra en situación de
vulnerabilidad, se creó el Programa Impulso Productivo Familiar, que apoya con
insumos y equipo a micronegocios que representan la mayor parte de los ingresos
de una familia, en donde el 65% del padrón de los beneficiarios son mujeres
emprendedoras, en su mayoría jefas de familia”, expresó.
En ese sentido, Pérpuli Drew,
dijo que son las mujeres las que más solicitan este esquema de apoyo, que busca
fortalecer las actividades económicas que están ya en operación o por iniciar,
que pueden ser; talleres de costura, misceláneas, estéticas, elaboración de
bisutería, venta de comida, etc.
Finalmente, José Luis Pérpuli
Drew, hizo énfasis en que aunque los programas sociales de la Sedeso tienen
presencia en los 5 municipios del Estado, se continúa trabajando fuertemente,
para extender la cobertura de beneficios y lograr más oportunidades para que
todos los que viven en Baja California Sur puedan acceder a un mejor futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario