• Hagamos valer el derecho a la salud que
tienen las niñas y los niños, refirió la presidenta del SDIF en BCS.
En el estado de Baja California Sur, se trabaja por garantizar
que las niñas y niños gocen de un futuro pleno con igualdad de oportunidades,
uniendo esfuerzos con diferentes instituciones, ya que sin duda, hacer valer su
derecho a la salud es un tema preponderante para el actual gobierno, expresó la
presidenta del SDIF en la entidad, Gabriela Velázquez de Mendoza, durante el
arranque de la Tercera Semana Nacional de Salud que comprende del 10 al 14 de
octubre de este año, el cual se celebró en la escuela primaria Niños Héroes en
la ciudad capital del estado.
Acompañada del Secretario de Salud, Víctor George Flores, así
como de los representantes de la Tercera Zona Militar y Segunda Zona Naval, la
presidenta manifestó que esta semana se inicia con un trabajo intenso y extenso
con el cual se busca garantizar el bienestar de las niñas y niños de todo el
país con el objetivo de proteger su sano desarrollo, pues es una labor que representa un ejemplo de unidad, donde se
realiza un esfuerzo colectivo y extraordinario por una causa común.
Velázquez de Mendoza agregó que cuidar la buena salud de los
menores es un compromiso y una responsabilidad que nos corresponde a todos, ya
que es nuestro deber el que se ejerza su derecho a recibir los servicios
médicos básicos, para protegerlos de las enfermedades.
En ese sentido comentó que llegar a la meta de vacunación en
todo el territorio estatal, conlleva un reto, por lo que felicitó y agradeció a
los promotores y voluntarios que
coadyuvan para que más niñas y niños cubran satisfactoriamente con su cuadro
completo de vacunas.
La Presidenta mencionó que en esta campaña se incluye la
primer dosis de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual se
aplica de manera gratuita a niñas de quinto grado de primaria o de 11 años de
edad, la cual previene en una edad
adulta el cáncer cervicouterino, es segura y
sin duda es una medida de prevención para construir un futuro libre de
cáncer.
Para finalizar Velázquez de Mendoza añadió que se seguirán
respaldando todas aquellas acciones de salud que apoyen y brinden mayor
protección y den seguridad, para que la niñez sudcaliforniana pueda crecer sana
y libre de enfermedades que los limiten en su desarrollo físico y educativo,
para lo que hizo un llamado a la sociedad y pidió que se acerquen a los puestos
de vacunación o centros de salud más cercanos a su domicilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario