El Alcalde de La Paz
externó trabajar coordinadamente para lograr un gobierno que garantice una
concientización en materia de Derechos Humanos
• Al inaugurar el XLV Congreso Nacional y
Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de
Derechos Humanos.
• La Paz, fue sede nacional.
Como administración municipal trabajamos en conjunto con
instancias de los tres niveles de gobierno para fortalecer el trabajo en temas
de cultura y respeto hacia la ciudadanía por parte de los servidores públicos,
comentó el Alcalde de La Paz, Armando
Martínez Vega al inaugurar el XLV Congreso Nacional y Asamblea General
Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos
Humanos.
Ante la presencia de los 33 Ombudsman de toda la República y
del Presidente de la CEDH en la entidad, Silvestre
de la Toba Camacho, el Presidente Municipal agradeció que se tomará en
cuenta a La Paz para ser sede de este importe Congreso, en el cual se
intercambiarán y plantearán diferentes proyectos que coadyuven en el fortalecimiento
de la defensa y promoción de los derechos humanos.
Martínez Vega señaló que la actual administración trabaja en
acciones que permitan un fortalecimiento
en temas de los derechos humanos, por lo cual se creó la Coordinación
Municipal de Derechos Humanos con el objetivo de continuar las gestiones
necesarias ante las instancias estatales y federales.
“Cuando hablamos de los derechos humanos debemos hablar de
cultura y respeto, agradezco su presencia y el interés de fortalecer los lazos
de colaboración entre las instituciones con la finalidad de armonizar las bases
en materia de protección y defensa de los derechos humanos, debemos trabajar en forma coordinada para
alcanzar un ambiente social, pacífico y armónico”, dijo.
Por su parte, Silvestre de la Toba Camacho indicó que reunir
a todos los Ombudsman es con el
propósito de atender y dar respuesta a la diferentes problemáticas en materia
de derechos humanos, por lo que se abordarán temas como: el fortalecimiento del
sistema no jurisdiccional de los Derechos Humanos, autonomía normativa y
autonomía financiera, propuesta de convenio de colaboración en materia de
personas desaparecidas, expedientes de quejas en materia de género, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario