BELLAS ARTES RECONOCE POR PRIMERA VEZ A UN ARTISTA PLÁSTICO
SUDCALIFORNIANO
• El gobernador Carlos Mendoza encabezó,
en el Palacio de Bellas Artes, la presentación del libro “Bajo la Piel del
Tiempo”, autoría del sudcaliforniano, Aníbal Angulo
“Baja California Sur, es uno de los Estados más jóvenes de la
República Mexicana, pero también es una tierra milenaria, vasta en riquezas
naturales y con una historia llena de arte y cultura; este magnífico Estado
posee maravillosos tesoros que son patrimonio de la humanidad y motivo de gran
orgullo para todos los mexicanos”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis,
en el marco de la presentación del libro “Bajo la Piel del Tiempo”, autoría del
sudcaliforniano Aníbal Angulo.
En la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, en
la Ciudad de México, Mendoza Davis destacó que esta ceremonia representa un
hecho un trascendental en la cultura de Baja California Sur, al honrarse, por
primera vez en la historia, la obra de un sudcaliforniano en este recinto cultural;
lo que agregó, pone en alto el nombre del Estado en todo el país.
Se trata –prosiguió-, de un artista de la plástica mexicana,
galardonado y reconocido por su prolífica y polifacética carrera por las más
importantes instituciones nacionales de las artes visuales, así como del
Congreso del Estado, el cual en 2015 le hizo entrega de la Medalla Néstor
Agúndez Martínez al Mérito Cultural.
Asimismo, ante la presencia del doctor en Letras Mexicanas de
la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Vicente Quirarte, el
gobernador enfatizó las numerosas bellezas naturales que identifican a Baja
California Sur, no solo como un destino de clase mundial, sino como una tierra
buena y generosa, forjada por hombres y mujeres tenaces, capaces de traducir las
adversidades en verdaderas potencialidades.
En ese sentido, refirió que la obra de Aníbal Ángulo, es un
ejemplar que pone en las manos de quien lo ve, un catálogo amplio de piezas que
forman parte de la rica oferta cultural y natural de Baja California Sur.
“La obra de Aníbal (Angulo) se nutre de mundos mágicos, pero
no los copia, los recrea con una nueva mirada para que no olvidemos nuestro
origen. Con la misma fascinación de los primeros californios, mira la tierra
que le rodea, la interpreta y la plasma en imágenes. Como aquellos que nos
antecedieron, deja testimonio de un mundo que, aunque ha cambiado mucho, aún
nos sorprende, nos fascina y nos reta”, concluyó el Gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario