CONSTRUIMOS UN BCS MÁS
JUSTO, EQUITATIVO E INCLUYENTE: CMD
• El gobernador inauguró el semáforo
audible, en las calles Isabel La Católica e Ignacio Allende, para el tránsito
seguro de personas con discapacidad visual
Acompañado de la presidenta del SDIF en el Estado, Gabriela Velázquez Dipp; el alcalde Armando Martínez Vega; la presidenta
del DIF Municipal, Alma Gerardo de
Martínez y la directora del Instituto Sudcaliforniano para Inclusión de
Personas con Discapacidad (ISIPD), Blanca
Monserrat González Jordán, el gobernador señaló que la actual
administración trabaja en promover y garantizar la igualdad de oportunidades,
pues esta es clave para el desarrollo económico y social de las personas con
discapacidad. Asimismo dijo, se conjuntan esfuerzos con los tres niveles de
gobierno a fin de asegurar el ejercicio absoluto de los derechos de este sector
de la población.
En ese sentido, enfatizó que se trabaja en acondicionar
espacios, facilitar la movilidad de quienes padecen una discapacidad, para ser
una sociedad cada vez más incluyente, es una política pública del gobierno del
Estado, en la cual se trabaja arduamente; y donde el objetivo es la consolidación
de una sudcalifornia verdaderamente democrática, justa y equitativa para todos
los que habitan en ella.
“Creo en un Baja California Sur justo, que valora las
capacidades y la voluntad de trabajo y que no prejuzga ni limita a nadie,
nuestra meta y aspiración es buscar la inclusión total de las personas con
discapacidad. El trabajo que todas las
organizaciones y la sociedad hacen, junto con más sudcalifornianos sensibles y
preocupados, seguramente nos va a permitir ser un Estado más equitativo, más
justo e incluyente. Por mi parte, asumo y refrendo mi compromiso de escuchar
las necesidades ciudadanas y de trabajar por una entidad que brinde mejores
condiciones de vida para todos”, afirmó.
Igualmente, con la finalidad de conceder el acceso libre y
seguro de las personas con discapacidad, el gobernador se responsabilizó de
dotar de rampas de acceso y realizar las adecuaciones necesarias a todas las
calles y avenidas que se pavimenten en el futuro, así como gestionar un
recurso, para remodelar las ya existentes.
Finalmente Carlos Mendoza, hizo un atento llamado a las y los
sudcalifornianos, a tomar conciencia y ser sensibles a los requerimientos de
aquellos que viven una discapacidad, al destacar que todos los ciudadanos
tienen algo que aportar en este tema. “El reto es muy grande hacia adelante,
pero tenemos que iniciar hoy, las condiciones de igualdad no se dan por
decreto, ni se dan por discursos, se dan por hechos y se miden por resultados y
se dan por la voluntad manifiesta de todas las personas de bien, que aman a su
Estado y a su gente” concluyó el titular del ejecutivo.
*****
No hay comentarios:
Publicar un comentario