CON EL NSJP, LAS VÍCTIMAS NO ESTÁN SOLAS: ISMAEL SIGALA
• Con esta reforma penal, las
victimas reciben asesoría jurídica gratuita, afirmó el Secretario Ejecutivo de
la CINSJP
Con la Reforma Penal, el estado
proporciona un abogado gratuito, quien capacitan desde el inicio a la víctima,
para explicarle en todo momento las situaciones jurídicas, procedimientos y
leyes, a fin de que las personas, entiendan su proceso y puedan ejercer sus
derechos en forma plena, indicó el Secretario Ejecutivo de la Comisión
Implementadora para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Ismael Sigala Páez.
El Secretario Ejecutivo señaló
que con la creación del Asesor Jurídico, se impone un nuevo tratamiento para
las víctimas, a quienes se les otorga una participación más activa tanto en la
investigación, el proceso y la ejecución de sanciones, para un acceso efectivo
a sus derechos y la reparación integral del daño causado por un hecho
delictivo.
Ante tales circunstancias, la
Secretaria Ejecutiva, ha implementado programas de capacitación en el tema de
asesoría jurídica de atención a víctimas, tanto a abogados privados como
públicos, a fin de proveer las
herramientas que les permitan defender a los ciudadanos, vigilando el respeto a
sus derechos humanos y garantizando que cuenten con la capacidad
técnica-jurídica para proteger en todo momento sus intereses, refirió el
funcionario.
Ismael Sigala Páez puntualizó que
este beneficio es para toda aquella persona que haya sufrido un daño, directa o
indirectamente como consecuencia de un delito, por lo que exhortó a la
población a denunciar teniendo plena confianza en que contaran con el apoyo
integral de las autoridades.
El funcionario destacó que el 9
de enero de 2013, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley
General de Víctimas, donde se amplía el catálogo de derechos de las víctimas
desde una perspectiva de derechos humanos e incluye no sólo sus derechos
procesales en materia penal, sino en otras materias como la civil, laboral y
administrativa, entre otras.
Para concluir, Ismael Sigala
Páez, expresó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal, impulsa y propicia el acceso a la justicia,
dotando a los ciudadanos de mayores posibilidades de defensa, con el objetivo
de garantizar el equilibrio de los derechos humanos de la víctima frente al
imputado.” Finalizó el Secretario Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario