• Velará GPPAN por un
presupuesto transparente.
• “Priorizaremos mayor
inversión y menor gasto corriente” HCE.
El diputado federal por Baja
California Sur, Herminio Corral Estrada,
dijo que durante la discusión y la aprobación del Presupuesto 2016, el Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados,
estará del lado de la economía de los mexicanos y especialmente de los
sudcalifornianos, buscando que ninguna de sus garantías pueda ser vulnerada y
se puedan cristalizar mejoras notables en sus familias.
El representante popular señaló
que es fundamental para la bancada, poder ir al fondo de la discusión del
Presupuesto y ver qué alcances tiene la iniciativa para poder marcar una
posición. “Velaremos en todo momento por aprobar un Presupuesto transparente, y
para conseguirlo hemos propuesto una serie de criterios en la asignación de los
recursos”, manifestó.
“En la discusión del Presupuesto,
deberá garantizarse la transparencia como criterio en la asignación de todos
los recursos, así como la prohibición expresa de gestores intermediarios. Es
importante hacer énfasis en que todo gasto deberá quedar sujeto a reglas de
operación que eviten discrecionalidad, incluyendo en todos los casos la
publicación de costos de referencia para evitar los sobreprecios que dan lugar
a la corrupción, la precisión de los beneficiarios del gasto de que se trate y
la presentación obligatoria de proyectos ejecutivos”, expresó.
Añadió que además se deberán
incluir en los informes trimestrales un apartado específico de avance en la
ejecución del gasto de todas las partidas asignadas, al igual que establecer un
programa especial ejecutado por la propia Auditoría Superior de la Federación,
para que ésta pueda revisar con todo detalle, todas las partidas asignadas o
reasignadas en la Cámara de Diputados.
Corral Estrada dijo que los
diputados del PAN, durante la discusión y aprobación de la Ley de Egresos 2015,
habrán de priorizar mayor gasto en inversión y menor gasto corriente, puesto
que buscan dar mayor atención al ejercicio presupuestal en infraestructura,
educación, salud y combate a la pobreza. “La situación económica del país nos
obliga a buscar más austeridad y evitar los incrementos salariales a los mandos
medios y superiores del Gobierno Federal”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario