* El titular de la SPAyDA, Andrés
Córdova Urrutia, se reunió con el presidente de la FEDECOP, Edgar Aguilar
Castillo, ante quien adelantó la próxima creación de la Dirección de Comercialización
con el fin de coadyuvar con los productores a incursionar sus productos en
mercados internacionales.
Luego de sostener un encuentro con el presidente de la Federación de
Cooperativas Pesqueras del estado (FEDECOP), Edgar Aguilar Castillo, el
secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Andrés Córdova
Urrutia, destacó el interés del Gobierno Estatal de trabajar de manera conjunta
con los sectores productivos de la entidad a fin de fortalecer, entre otros
aspectos, la comercialización de sus productos.
Acompañado del subsecretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del
Estado, Fernando García Romero, el secretario Córdova Urrutia expuso ante el
representativo del sector pesquero los objetivos que se han planteado en esta
nueva etapa de la relación entre el Gobierno del Estado y los sectores
productivos, en donde la comercialización ocupa un lugar prioritario.
Estableció que una de las primeras acciones que establecerán es la creación
de la Dirección de Comercialización dentro de la nueva estructura de la
Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SPAyDA), la cual
coadyuvará con los productores de los cinco municipios a incursionar en
mercados de alto valor adquisitivo, en donde aspectos como la calidad, sanidad
e inocuidad de los productos son determinantes.
Se refirió al hecho de que la langosta y el abulón que se extraen en la
Zona Pacifico Norte, Mulegé, son comercializados ya en China, destacando que este es un
ejemplo de que la producción sudcaliforniana puede cumplir con estándares de
calidad, por lo que el Gobierno del Estado no dudará en ningún momento en
trabajar para que una mayor variedad de
productos de nuestro Estado conquisten mercados internacionales.
Reiteró ante el representativo del sector pesquero el compromiso contraído
por el gobernador Carlos Mendoza Davis de establecer un solo frente con los
sectores productivos y buscar las alianzas estratégicas que favorezcan el
impulso y fortalecimiento de sus actividades productivas, generando con ello un
mayor nivel de ingresos en beneficio de sus familias.
Por su parte, el presidente de la FEDECOP, Edgar Aguilar Castillo, destacó
la apertura y disponibilidad al diálogo por parte del secretario Córdova
Urrutia, al tiempo en que estableció que es precisamente una mayor apertura y
trabajo conjunto lo que los productores sudcalifornianos requieren de las
autoridades de los tres niveles de Gobierno para avanzar en los proyectos que
fortalezcan sus actividades.
Estableció que con la nueva estructura de la SPAyDA se integra todo el
sector productivo primario, lo que
seguramente se traducirá en una atención más integral, y lo que muestra al
mismo tiempo, la claridad con la que el gobernador Mendoza Davis plantea trabajar
con los sectores pesquero, acuícola y agropecuario de nuestra entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario