Este jueves, el gobierno del estado a
través de la Secretaría de Finanzas y Administración que dirige Isidro Jordán Moyrón, la dirección
general de COBACH y el Sindicato de Trabajadores de la institución encabezados
por Edrulfo Leal Flores, lograron
los consensos y acuerdos necesarios mediante diálogo y comunicación,
privilegiando el respeto y el entendimiento, a fin de la negociación es el
bienestar de estudiantes y padres de familia.
En este sentido, el secretario de
finanzas y administración, Isidro Jordán Moyrón, informó que se llegó a un
acuerdo a través del cual se autorizó un incremento salarial del 3.4 por ciento
directo al salario a cerca de 574 trabajadores de dicho colegio, lo que viene a
mejorar la calidad de vida, el desarrollo y el compromiso de dichos
trabajadores con la institución.
Este porcentaje de incremento está
acorde a las negociaciones realizadas por el sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE) y la federación, y será aplicable de manera retroactiva
en un dos por ciento a partir del 2 de febrero del presente año y el 1.4 por
ciento a partir del primero de octubre; mismo que serán efectivos en la segunda
quincena del mes de octubre.
Cabe destacar que en el porcentaje de
incremento se obtuvieron economías, los cuales se otorgaron a los mismos
trabajadores de la base sindicalizada.
El resultado de las negociaciones
cristaliza el sueño realizado por los trabajadores de la institución para el
fortalecimiento de los objetivo y las
metas de los programas y proyectos del COBACH, y así se continúe apoyando la
educación en el estado, lo cual es fruto de una estrecha vinculación y
coordinación con los trabajadores, lo que generará una educación integral, con
calidad, pertinencia y equidad que permitirá el desarrollo de las capacidades,
habilidades y valores individuales y colectivos, tanto de los agremiados y de
los educandos.
Por último, Jordan Moyrón, que con
estas acciones esta administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, cumple
con los compromisos asumidos con los sudcalifornianos, por el cual se garantiza
una mejora continua en los indicadores de la calidad educativa que trasciende
en el desarrollo de la entidad.
*****
No hay comentarios:
Publicar un comentario