DIP. FED. HERMINIO CORRAL EXIGIÓ
A SHCP REGRESO DEL TRATO DIFERENCIADO A BCS EN TASA DEL IVA.
•         Hizo
uso de la tribuna del Congreso de la Unión en comparecencia de Luis Videgaray.
•         “Este
gobierno exprime cada vez más dinero de los bolsillos de asalariados y
empresarios” HCE
“Exigimos a este gobierno un
régimen especial para la región y franja fronteriza, si ya lo hicieron en el
Sur, deben voltear a ver al norte y otorgarnos un trato diferenciado para
reducir el IVA del 11 al 16%” dijo el diputado federal del PAN por Baja
California Sur, Herminio Corral Estrada al hacer uso de la tribuna en el
Congreso de la Unión, luego de la comparecencia del Secretario de Hacienda y
Crédito Público, Luis Videgaray. 
Corral Estrada manifestó que
durante los últimos dos años de la administración panista en el gobierno
federal, ya se recaudaban ingresos tributarios por el orden del 10% del PIB,
sin embargo, dijo, para 2014, “ya con la reforma en plenitud, el gobierno
federal recaudó apenas 0.5% del PIB más de lo que ya se recaudaba”, refiriendo
que dichos ingresos adicionales no son producto de la reforma fiscal del año
2013, sino que provienen de gasolinas y combustibles.
“Este gobierno exprime cada vez
más dinero de los bolsillos de asalariados y empresarios, contribuyentes
cautivos. Por eso exigimos la reducción del Impuesto al Valor Agregado en la
zona fronteriza, pues el costo de la deuda del gobierno, genera una reducción
del gasto con cargo a los mexicanos, tanto como el equivalente al IVA de la
frontera”, manifestó.
Abundó que dentro del gasto
programable del presupuesto para 2016, se presenta una disminución de 221 mil
millones de pesos, “y no es en la nómina del gobierno ni en los gastos suntuarios,
que sólo representan el 0.7%, donde si van las reducciones es en las
trasferencias a los programas enfocados a superar la pobreza y a otorgarle
dinamismo a esta ya muy desgastada economía nacional”.
El diputado federal panista
señaló al Secretario de Hacienda que dentro del Tercer Informe de Gobierno, se
habla de la construcción de obras que se encuentran inconclusas, apenas en la
etapa de adjudicación. “Se presume a los mexicanos un falso compromiso de
austeridad y de responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, cuando
en los números y en la verdad, el de Enrique Peña Nieto es un gobierno muy
desgastado”, finalizó.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario