ATRAE APOYO INTERNACIONAL PARA
FORTALECER INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
• Se reúne con autoridades del
Departamento de Estado del gobierno estadounidense.
• Analizan mecanismos de
asistencia internacional para fortalecer instituciones locales.
En el marco de su visita de
trabajo en la ciudad de Washington, D.C., el Gobierno del Estado de Baja California
Sur informa que el titular del Ejecutivo, Carlos Mendoza Davis, sostuvo
reuniones con autoridades del Departamento de Estado del Gobierno de los
Estados Unidos, en donde dialogó acerca de los mecanismos de cooperación y
asistencia técnica internacional que pueden ponerse en marcha en la entidad,
para fortalecer las instituciones encargadas de seguridad pública y procuración
de justicia.
Mendoza Davis, dijo que el
Departamento de Estado de los Estados Unidos siempre ha mantenido una estrecha
relación con el Gobierno de México en materia de seguridad ciudadana, y desde
el 2008 ha facilitado recursos superiores a los dos mil trescientos millones de
dólares, a través de la Iniciativa Mérida, dedicados principalmente a la
implementación de reformas judiciales; capacitación de personal; programas
anti-corrupción; mejoras a centros penitenciarios; adquisición de equipos de
monitoreo y rayos X, así como asistencia directa a cuerpos policiales de los
estados.
Lo anterior, de acuerdo a lo
expuesto por el embajador Luis Arreaga, Subsecretario de Asuntos
Internacionales de Procuración de Justicia y Narcóticos del Departamento de
Estado, ante quien el mandatario estatal de Baja California Sur, Carlos
Mendoza, comentó el interés de construir una relación de trabajo y cooperación
bajo la premisa del entendimiento mutuo, no solo para reducir los índices de
inseguridad, sino para que la entidad se convierta en un ejemplo de capacidad
institucional en materia de seguridad pública y procuración de justicia.
Mendoza Davis comentó que desde
el inicio de su administración se ha puesto énfasis en la colaboración entre
instituciones, pues “el crimen se combate antes de que se cometa: con
prevención e inteligencia”, añadiendo que “sólo con la suma de esfuerzos de las
autoridades, ya sea nacionales o internacionales, le podremos devolver la
tranquilidad a la gente”.
Tras esta reunión, indicó el
titular del Ejecutivo, el Gobierno del Estado iniciará una serie de trabajos
preliminares con la Oficina de Asuntos Internacionales de Procuración de
Justicia y Narcóticos de Embajada de Estados Unidos en México, a fin de definir
la naturaleza y alcance de la asistencia y apoyos que el gobierno
estadounidense puede prestar ante las condiciones específicas de Baja
California Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario